Fabricante y proveedor de sistema de encendido del conjunto de motor 481 para Chery A1 Kimo S12 | DEYI
  • pancarta principal_01
  • pancarta principal_02

Sistema de encendido del conjunto de motor 481 para Chery A1 Kimo S12

Descripción breve:

1 A11-3707130GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 1.er CILINDRO
2 A11-3707140GA CABLE – BUJÍA 2.º CILINDRO ASSY
3 A11-3707150GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 3ER CILINDRO
4 A11-3707160GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 4.º CILINDRO
5 A11-3707110CA CONJUNTO DE BUJÍA
6 A11-3705110EA BOBINA DE ENCENDIDO
7 Q1840650 PERNO – BRIDA HEXAGONAL
8 A11-3701118EA SOPORTE – GENERADOR
9 A11-3701119DA MANGUITO DESLIZANTE – GENERADOR
10 A11-3707171BA ABRAZADERA – CABLE
11 A11-3707172BA ABRAZADERA – CABLE
12 A11-3707173BA ABRAZADERA – CABLE


Detalle del producto

Etiquetas de productos

1 A11-3707130GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 1.er CILINDRO
2 A11-3707140GA CABLE – BUJÍA 2.º CILINDRO ASSY
3 A11-3707150GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 3ER CILINDRO
4 A11-3707160GA CONJUNTO DE CABLE DE BUJÍA – 4.º CILINDRO
5 A11-3707110CA CONJUNTO DE BUJÍA
6 A11-3705110EA BOBINA DE ENCENDIDO
7 Q1840650 PERNO – BRIDA HEXAGONAL
8 A11-3701118EA SOPORTE – GENERADOR
9 A11-3701119DA MANGUITO DESLIZANTE – GENERADOR
10 A11-3707171BA ABRAZADERA – CABLE
11 A11-3707172BA ABRAZADERA – CABLE
12 A11-3707173BA ABRAZADERA – CABLE

El sistema de encendido es una parte importante del motor. Durante el último siglo, su principio básico no ha cambiado, pero con el avance de la tecnología, el método de generación y distribución de chispas ha mejorado considerablemente. El sistema de encendido de un automóvil se divide en tres tipos básicos: con distribuidor, sin distribuidor y con distribuidor.
Los primeros sistemas de encendido utilizaban distribuidores totalmente mecánicos para generar chispas en el momento oportuno. Posteriormente, se desarrolló un distribuidor equipado con un interruptor de estado sólido y un módulo de control de encendido. Los sistemas de encendido con distribuidores fueron populares en su momento. Posteriormente, se desarrolló un sistema de encendido totalmente electrónico, sin distribuidor y más fiable. Este sistema se denomina sistema de encendido sin distribuidor. Finalmente, se creó el sistema de encendido electrónico más fiable hasta la fecha: el sistema de encendido COP. Este sistema de encendido está controlado por computadora. ¿Se ha preguntado alguna vez qué sucede cuando introduce la llave en el contacto del vehículo, la gira y el motor arranca y sigue funcionando? Para que el sistema de encendido funcione correctamente, debe ser capaz de realizar dos tareas simultáneamente.
El primero es aumentar el voltaje de 12.4V proporcionado por la batería a más de 20000 voltios necesarios para encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. El segundo trabajo del sistema de encendido es asegurar que el voltaje se entrega al cilindro correcto en el momento correcto. Para este propósito, la mezcla de aire y combustible primero es comprimida por el pistón en la cámara de combustión y luego encendida. Esta tarea es realizada por el sistema de encendido del motor, que incluye la batería, la llave de encendido, la bobina de encendido, el interruptor de gatillo, la bujía y el módulo de control del motor (ECM). El ECM controla el sistema de encendido y distribuye energía a cada cilindro individual. El sistema de encendido debe proporcionar suficiente chispa en el cilindro correcto en el momento correcto. El más mínimo error en el tiempo provocará problemas de rendimiento del motor. El sistema de encendido del automóvil debe producir suficientes chispas para romper el espacio de la bujía. Para este propósito, la bobina de encendido puede actuar como un transformador de potencia. La bobina de encendido convierte el bajo voltaje de la batería en los miles de voltios necesarios para producir una chispa eléctrica en la bujía y encender la mezcla de aire y combustible. Para producir la chispa necesaria, el voltaje promedio de la bujía debe estar entre 20 000 y 50 000 V. La bobina de encendido está compuesta por dos bobinas de alambre de cobre enrolladas sobre un núcleo de hierro. Estas se denominan devanados primario y secundario. Cuando el interruptor de gatillo del sistema de encendido del vehículo interrumpe la alimentación de la bobina, el campo magnético colapsa. Las bujías desgastadas y los componentes de encendido defectuosos pueden reducir el rendimiento del motor y provocar diversos problemas de funcionamiento, como fallos de encendido, falta de potencia, bajo consumo de combustible, dificultad para arrancar y el encendido de la luz de verificación del motor. Estos problemas pueden dañar otros componentes clave del vehículo. Para que el vehículo funcione de forma suave y segura, es fundamental realizar un mantenimiento regular del sistema de encendido. Se debe realizar una inspección visual al menos una vez al año. Todos los componentes del sistema de encendido deben inspeccionarse periódicamente y reemplazarse cuando comiencen a desgastarse o a fallar. Además, revise y reemplace siempre las bujías según los intervalos recomendados por el fabricante del vehículo. No espere a que surjan problemas para realizar el mantenimiento. Esta es la clave para prolongar la vida útil del motor.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo