1 A11-3404110BB CONJ. EJE DE DIRECCIÓN
2 A11-3403101 BANDEJA DE DIRECCIÓN
3 A11-3404037 RESORTE DE PRESIÓN
4 A11-3404035 MANGUITO DENTADO
5 A11-3404001BA COLUMNA DE DIRECCIÓN CON EJE PRINCIPAL
6 A11-3403103 PERNO DE SEGURIDAD
7 A11-5305830 CONJUNTO DE CUBIERTA DE COLUMNA
8 A11-3404031 COJINETE INFERIOR DEL PILAR DE DIRECCIÓN
9 A11-3404039 MUELLE DE PRESIÓN-PILAR DE DIRECCIÓN
10 A11-3404050BB JUNTA UNIVERSAL DE DIRECCIÓN ASISTIDA
11 CQ32608 TUERCA DE BRIDA DE CABEZA HEXAGONAL
12 A11-3403030 SOPORTE INFERIOR DEL PILAR DE DIRECCIÓN
13 A11-3404010AB CONJUNTO DE COLUMNA Y JUNTA UNIVERSAL
14 A11-3404110 CONJ. EJE – DIRECCIÓN
15 CQ1600825 PERNO – FIJACIÓN DEL MECANISMO DE DIRECCIÓN
16 A11-3404100 CONJUNTO DE COLUMNA – DIRECCIÓN
1. Función:
Un mecanismo especial para cambiar o restaurar la dirección de conducción de un vehículo.
2. Composición:
Mecanismo de control de dirección
Mecanismo de dirección
Mecanismo de transmisión de dirección
3、 Terminología del sistema de dirección
1. Centro de dirección y radio de giro
(1) Centro de dirección: cuando el vehículo gira, todos los ejes de las ruedas deben cruzarse en un punto, que se denomina centro de dirección.
(2) Radio de giro: la distancia r desde el centro de dirección 0 hasta el punto de contacto entre el volante exterior y el suelo se denomina radio de giro del vehículo.
2. Trapecio de dirección y extensión hacia adelante
Ángulo interior de dos volantes al girar β y ángulo exterior α. Diferencia β-α. Se denomina exposición hacia adelante. Para lograr esta dispersión, el mecanismo de dirección está diseñado en forma de trapezoide.
3. Relación de transmisión angular del sistema de dirección 1 Relación de transmisión angular del mecanismo de dirección IW1:
Relación entre el incremento del ángulo del volante y el incremento correspondiente del ángulo del balancín de dirección. (2) Relación de transmisión de la dirección iw2:
La relación entre el incremento del ángulo del balancín de dirección y el incremento correspondiente del ángulo del muñón de dirección en el lado donde se encuentra el volante.
(3) Relación de transmisión angular del sistema de dirección I: I = IW1 – IW2
Cuanto mayor sea la relación de transmisión angular del sistema de dirección, más ligera será la dirección. Sin embargo, si la relación de transmisión es demasiado grande, el control de la dirección no será lo suficientemente sensible.
4. Recorrido libre del volante: recorrido angular del volante en la fase de ralentí.
Excesivo recorrido libre: dirección insensible.
El recorrido libre es demasiado pequeño: el impacto en la carretera es grande y el conductor está demasiado nervioso.